Maderas Artificiales

La madera es un material natural que se convierte en muchos productos útiles que usamos todos los días. Por desgracia, proviene de árboles, que tardan mucho tiempo en crecer a un tamaño suficiente para cortar. Esto se suma el costo de productos de madera. La madera está también sujeta a las condiciones ambientales que pueden causar deformaciones y separación de los granos. La madera artificial ofrece una alternativa de menor costo con mantenimiento fácil pero con el mismo aspecto atractivo de la madera natural.

 

  1. Contrachapado: Se fabrica a partir de capas finas de madera pegadas entre sí y colocadas de tal manera que las fibras de una capa son perpendiculares a las fibras de la capa siguiente. De esta manera se consigue una resistencia uniforme del material. El número de capas es siempre impar para que las vetas sean paralelas. Para pegar las chapas de madera se emplea cola.
  2. Aglomerado: Se fabrica a partir de virutas o trozos de madera mezclados a presión y encolados. El producto resultante se prensa formando planchas y se deja secar. El acabado del aglomerado puede ser sin cubrir, plastificado o chapado con madera natural.
  3. Chapado:se forma con una parte central de aglomerado y por finas láminas exteriores de manera natural.
  4. Prensado o de fibras: Se obtiene a partir de fibras de madera seca, comprimida a alta presión y temperatura. El resultado es de una textura fina y uniforme, con cantos perfectos. Comercialmente se conoce como tableros DM. Es muy dura, fácil de trabajar y pintar. Si en lugar de resina sintética se utiliza como elemento de unión la propia resina de las fibras de la madera, el producto obtenido se denomina táblex
  5. .Taleros artificiales

Deja un comentario